LINAZA

  • Linaza

Valores

  • Desde 1 kilo: $3.500 por kilo
  • Saco de 25 kilos: $70.000 ($2.800 por kilo)

Valores incluyen IVA

 

Despacho

  • Santiago: Hacemos despacho desde 1 kilo, considerando un valor del flete el cual se cotizará en base a su ubicación. Desde los 5 kilos de este producto u otros combinados, el despacho se realizará sin costo para el cliente, siempre y cuando se encuentre ubicado en las comunas urbanas de la Región Metropolitana (Provincia de Santiago), excepcionalmente los depachos a las comunas de Lo Barnechea, Puente Alto, Quilicura y la Pintana tienen un costo de $3.000 por compras desde 5 kilos.



  • Regiones: El envío se realiza por pagar, el costo lo asume el cliente.

Descripción

Semilla de Linaza de origen canadiense, insuperable pureza y calidad. Se comercializa en paquetes plásticos de 1 kilo y en sacos de 25 kilos y 45,5 kilos (100 libras).

Propiedades

Se denomina linaza a la semilla que produce la “planta del lino” y cuyo cultivo data al menos, de 8.000 años de antigüedad. En Asia, las antiguas sociedades de la India, China y Egipto ya la conocían, habiéndose encontrado restos de lino en telas de momias egipcias del 5.000o AC.

Se utilizan las fibras del tallo para confeccionar telas y las semillas concentran sus usos en alimentación humana y animal, como también en la industria de tintas y pinturas.

La linaza tiene propiedades nutricionales interesantes y efectos potencialmente beneficiosos para la salud. Estas propiedades se deben a su composición química, como la gran cantidad de fibra dietética, ácidos grasos poliinsaturados y fitoquímicos. Un 25-30% de la semilla de linaza se compone de fibra dietética de la cual una tercera parte es fibra soluble y el resto fibra insoluble. Las semillas de lino además contienen importantes cantidades de agentes anticancerosos.

La riqueza de las semillas de lino se concentra en sus propiedades antioxidantes, protectoras del corazón, antitrombogénica, reguladora de los niveles de colesterol y anticancerígena (tumores de mama, colon y próstata). Tienen un efecto benéfico en procesos reumáticos, artríticos, artrósicos.

Es muy útil también como reguladora del tránsito intestinal, tanto en estreñimiento como en diarreas. Actúa particularmente en las células de rápido movimiento o transmisión de impulsos como la retina y células nerviosas permitiendo el buen desarrollo nervioso del bebé durante el embarazo y la lactancia.

Se debe consumir la semilla entera remojada o molida en el momento. Hay que recordar que las semillas tienen un porcentaje alto de calorías y proteínas por lo cual hay que consumirlos moderadamente. Su sabor es suave y mezclado con otros alimentos hace recordar al de las nueces. Las semillas se pueden agregar a un desayuno mezcladas con cereales, en un yogur, ensalada de frutas, compotas; platos calientes: junto al arroz o fideos, en salsas; en ensaladas de verduras agregadas solas o mezcladas con otras semillas, como girasol o sésamo.

También pueden ser incluidas, previo remojo en agua y antes de ser mezcladas en masas junto con harina, para elaborar pan, galletitas, bizcochuelos, alfajores o preparar barras de cereal caceras. De esa manera obtenemos preparaciones más nutritivas con un aporte multivitamínico y mineral.

.


  Para Compras


  •   Comunícate con nosotros al
      Celular: 99785230
      o escríbenos a
      contacto@chilesemillas.com
  •